
JB arquitectura
Proyectos & Diseño gráfico
Proyectos
Proyectos y Elementos de Composición
La rama de asignaturas de "PROYECTOS" comprenden aquellas materias con carácter eminentemente práctico y aplicación directa a la profesión de Arquitecto. Es por ello que propone dotar a los estudiantes de recursos para afrontar con progresiva solvencia las labores proyectivas; asimismo la materia trata de proporcionar el bagaje teórico y crítico preciso para orientar sus propias tareas de análisis y de propuesta en el ámbito del diseño.
Urbanismo I y II
El enfoque general del Departamento de URBANISMO de la Universidad de Navarra trata de resaltar la aportación de la arquitectura en la ordenación urbana y territorial. Y este enfoque subraya consecuentemente el aspecto proyectual y formalizador de la intervención en la ciudad.
Por ello, así como Urbanismo I se centraba en el diseño de piezas de la ciudad, en la asignatura de Urbanismo II se trata de ejercitar al arquitecto en el proyecto urbano entendido como un todo, mediante el empleo adecuado de sus elementos básicos, que se reducen, al fin y al cabo, a dos: las formas del tejido urbano como expresión del conjunto de agregados urbanos, y la ubicación y tratamiento de los espacios libres importantes.

Vivienda unifamiliar en Torre la Peña (Navarra). Finalista en el Concurso de la familia Barnuevo (2014). Sistema constructivo de paneles KLH contralaminados con cámara y aislante de lana mineral. Prefabricado de ejecución rápida y bajo costo de ejecución. Aprovecha la inercia térmica del material,

Vivienda unifamiliar en Torre la Peña (Navarra). Finalista en el Concurso de la familia Barnuevo (2014). Sistema constructivo de paneles KLH contralaminados con cámara y aislante de lana mineral. Prefabricado de ejecución rápida y bajo costo de ejecución. Aprovecha la inercia térmica del material,

Vivienda unifamiliar en Torre la Peña (Navarra). Finalista en el Concurso de la familia Barnuevo (2014). Sistema constructivo de paneles KLH contralaminados con cámara y aislante de lana mineral. Prefabricado de ejecución rápida y bajo costo de ejecución. Aprovecha la inercia térmica del material,

Vivienda unifamiliar en Torre la Peña (Navarra). Finalista en el Concurso de la familia Barnuevo (2014). Sistema constructivo de paneles KLH contralaminados con cámara y aislante de lana mineral. Prefabricado de ejecución rápida y bajo costo de ejecución. Aprovecha la inercia térmica del material,





Proyecto de rehabilitación de un Silo en Pamplona (Navarra) para alojar un bloque de viviendas. Tipologías modulares con paneles de pladur.

Proyecto de rehabilitación de un Silo en Pamplona (Navarra) para alojar un bloque de viviendas. Tipologías modulares con paneles de pladur.

Proyecto de rehabilitación de un Silo en Pamplona (Navarra) para alojar un bloque de viviendas. Tipologías modulares con paneles de pladur.

Proyecto de rehabilitación de un Silo en Pamplona (Navarra) para alojar un bloque de viviendas. Tipologías modulares con paneles de pladur.

Proyecto urbanístico de un nuevo barrio residencial con dotaciones en el pueblo de Trapagarán (País Vasco).

Proyecto urbanístico de un nuevo barrio residencial con dotaciones en el pueblo de Trapagarán (País Vasco).

Proyecto urbanístico de un nuevo barrio residencial con dotaciones en el pueblo de Trapagarán (País Vasco).

Proyecto urbanístico de un nuevo barrio residencial con dotaciones en el pueblo de Trapagarán (País Vasco).

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Rascacielos en Pamplona (Navarra). Programa de Centro cívico, auditorio y oficinas en el Zócalo (fachada ventilada de piedra) y Torre de uso residencial (Vidrio doble con cámara de aire). Mejor nota de entre 20 proyectos expuestos. Publicado en "Bitácora" de la ETSAUN.

Imágenes realizadas con photoshop para el proyecto de Juan Diego Torres Fuentes en la asignatura de Elementos de Composición (2015).

Imágenes realizadas con photoshop para el proyecto de Juan Diego Torres Fuentes en la asignatura de Elementos de Composición (2015).

Imágenes realizadas con photoshop para el proyecto de Juan Diego Torres Fuentes en la asignatura de Elementos de Composición (2015).

Residencia de Investigadores en Leeds (Royal Armouries, Inglaterra). Sistema constructivo de madera.

Residencia de Investigadores en Leeds (Royal Armouries, Inglaterra). Sistema constructivo de madera.

Residencia de Investigadores en Leeds (Royal Armouries, Inglaterra). Sistema constructivo de madera.

Residencia de Investigadores en Leeds (Royal Armouries, Inglaterra). Sistema constructivo de madera.

Fotografías para el proyecto de Viviendas Geométricas en la asignatura de Proyectos I (2012).

Fotografías para el proyecto de Viviendas Geométricas en la asignatura de Proyectos I (2012).

Fotografías para el proyecto de Viviendas Geométricas en la asignatura de Proyectos I (2012).

Fotografías para el proyecto de Viviendas Geométricas en la asignatura de Proyectos I (2012).

Proyecto de análisis de la incidencia de la luz en arquitectura.Colaboración con el estudio de fotografía Juan Rodriguez (2013-2014). Trabajo seleccionado.

Proyecto de análisis de la incidencia de la luz en arquitectura.Colaboración con el estudio de fotografía Juan Rodriguez (2013-2014). Trabajo seleccionado.

Proyecto de análisis de la incidencia de la luz en arquitectura.Colaboración con el estudio de fotografía Juan Rodriguez (2013-2014). Trabajo seleccionado.

Proyecto de análisis de la incidencia de la luz en arquitectura.Colaboración con el estudio de fotografía Juan Rodriguez (2013-2014). Trabajo seleccionado.
Diseño
Carteles, Logotipos y otras publicaciones
Los trabajos de DISEÑO GRÁFICO son aquellas actividades que consisten en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por ordenador y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados.
Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, y reúne diseño web, ilustraciones, cartelería, infografías o cualquier tipo de publicidad e identidad de marca.
También se incluye en este apartado el diseño de mobiliario y objetos de decoración.

Cartel para el cotillón de nochevieja durante el año 2013 en la Coctelería ovetense "Riscal Chill & Cocktail". El diseño se basa en el color blanco propio del local y el color dorado del champagne que sugiere lujo y celebración.

Cartel informativo sobre la nueva carta de pinchos del célebre cocinero Koldo Miranda para la Coctelería ovetense "Riscal Chill & Cocktail". El diseño se basa en el color blanco propio del local y juega con el reflejo del suelo metalizado del local.

Cartel de pequeño tamaño (DIN A4) para informar sobre la tertulia "El apasionante mundo de la coctelería"que presenté en el Colegio Mayor Belagua, Torre 2 en el año 2012. El color negro del fondo pretende resaltar los colores vivos y la decoración del "mojito".

Cartel para el cotillón de nochevieja durante el año 2013 en la Coctelería ovetense "Riscal Chill & Cocktail". El diseño se basa en el color blanco propio del local y el color dorado del champagne que sugiere lujo y celebración.
Algunos ejemplos de cartelería.
Aquí abajo se incluyen algunas empresas, locales, personas e instituciones (con sus respectivos links) para los que he realizado estos trabajos de diseño:







Imagen realizada para el proyector de local ovetense "Riscal Chill & Cocktail", una coctelería de ambiente nocturno en Asturias. Felicitación de nochevieja elegante y minimalista.

Imagen realizada para el proyector de local ovetense "Riscal Chill & Cocktail", una coctelería de ambiente nocturno en Asturias. Felicitación de nochevieja elegante y minimalista.

Logotipo para el concuro del 50 aniversario del Colegio Mayor Belagua. Pamplona (Navarra). Entre los 10 finalistas.

Imagen realizada para el proyector de local ovetense "Riscal Chill & Cocktail", una coctelería de ambiente nocturno en Asturias. Felicitación de nochevieja elegante y minimalista.
